De historia.nationalgeographic.com.es/a/fueron-constructores-piramides-realmente-esclavos
Hacia el Antiguo Egipto con el Dr.Fco.Tomás Verdú
1.4.25
25.3.25
Estructuras bajo las pirámides
‼️ ¡Hay ESTRUCTURAS ENORMES a 2 KM debajo de las pirámides de Giza!
¡Esto es una locura! ¡Se descubrieron enormes estructuras cilíndricas en espiral, alineadas verticalmente, que descienden más de 600 metros desde la base de la pirámide hasta las enormes construcciones que se encuentran debajo!
Esto es algo que está circulando en estos momentos debido a una conferencia de prensa dada en Italia el 16 de marzo.
Hallazgos muy interesantes sobre la meseta de Giza.
https://occultum.substack.com/p/synthetic-aperture-radar-doppler
Documento de 2022 (solo pirámide de Keops, sin pilares subterráneos) aquí:
https://www.mdpi.com/2072-4292/14/20/5231
6.3.25
3.3.25
21.2.25
20.2.25
De Jose Lull y Juan Antonio Belmonte
Estimados amigos,
Aunque aún no tengo ningún ejemplar… 😊 es un placer anunciaros que ya ha salido la traducción al español del libro Astronomy of Ancient Egypt: A Cultural Perspective, que en 2023 publicamos Juan A. Belmonte y yo en la editorial Springer.
La nueva publicación, Astronomía del Antiguo Egipto: Una perspectiva cultural, ha quedado a cargo de la Editorial Dilema, con la traducción de José Miguel Parra que, dicho sea de paso, aún debe estar soñando con las estrellas 😊. Los autores estamos muy contentos de que el libro haya podido salir en nuestro propio idioma menos de dos años después de haber publicado el original en inglés.
El libro, de más de 800 páginas, es un exhaustivo estudio sobre la astronomía del antiguo Egipto, uno de los campos más importantes de la historia de la astronomía. Los capítulos de esta obra abordan todos los temas esenciales en esta disciplina, desde la cosmogonía y la cosmovisión egipcias a los astrónomos egipcios, los dispositivos de medición del tiempo y los calendarios, los paisajes y los celajes, la arquitectura influida por la astronomía, la cronología y otros. Cada capítulo incluye una introducción, una visión general de la documentación existente sobre el tema, una discusión crítica sobre los debates y las cuestiones en curso de estudio para luego presentar un estado de la investigación, todo ello acompañado de una completa bibliografía muy útil para aquellos que aún quieran profundizar más.
A caballo entre la egiptología y la astronomía, este libro multidisciplinar es fundamental para cualquier investigador o especialista interesado en el estudio de la antigua astronomía egipcia, pero asimismo para todos los amantes de la disciplina.
17.2.25
30.1.25
25.1.25
20.1.25
17.1.25
27.12.24
De nationalgeographic.com/premium/article/red-sea-scrolls-pyramids-egypt
Traducción:
REVISTA HISTORIA
Este antiguo diario revela cómo los egipcios construyeron la Gran Pirámide
Las Pirámides de Giza son una hazaña arquitectónica y durante mucho tiempo se consideraron un misterio. Pero los Rollos del Mar Rojo dan una mirada sin precedentes a quién construyó la antigua maravilla.
Las condiciones áridas en el sitio de Wadi al-Jarf en Egipto ayudaron a preservar los antiguos papiros de Merer, que fueron descubiertos allí
Con agradecimiento a Pierre Tallet/Misión Arqueológica a Wadi al-Jarf
Por José Miguel Parra
22 de febrero de 2024
Situado en la costa egipcia del Mar Rojo, Wadi al-Jarf es hoy un lugar tranquilo y sencillo. Las arenas secas del desierto y las plácidas aguas azules se extienden hasta donde alcanza la vista; Al otro lado del agua se puede espiar la península del Sinaí. Esta aparente tranquilidad enmascara el ajetreado centro que alguna vez fue hace más de 4.000 años. La importancia histórica de Wadi al-Jarf se consolidó en 2013, cuando se encontraron allí 30 papiros, los más antiguos del mundo, escondidos en cuevas de piedra caliza artificiales.
Aparte de su edad, los llamados Rollos del Mar Rojo destacan por su contenido. No sólo revelan el pasado lejano de Wadial-Jarf como un puerto bullicioso, sino que también contienen relatos de testigos presenciales de un hombre llamado Merer que participó en la construcción de la Gran Pirámide del faraón Keops.
El sitio de Wadi al-Jarf fue descubierto por primera vez en 1823 por un viajero y anticuario inglés, John Gardner Wilkinson, quien creía que sus ruinas eran una necrópolis grecorromana. Luego, en la década de 1950, dos pilotos franceses amantes de la arqueología, François Bissey y René Chabot-Morisseau, volvieron a tropezar con el lugar. Sugirieron que alguna vez fue un centro de producción de metales. Pero la crisis de Suez de 1956 retrasó más investigaciones.
No fue hasta 2008 que se reanudaron los trabajos en el lugar. El egiptólogo francés Pierre Tallet dirigió una serie de excavaciones que identificaron definitivamente a Wadi al-Jarf como un puerto importante que se remonta a unos 4.500 años del reinado de Keops y la construcción de la Gran Pirámide. Los equipos de Tallet revelaron que Wadi al-Jarf era un vibrante centro económico en el centro del comercio de materiales utilizados para construir las pirámides, a unas 150 millas de distancia. Apoyando la arqueología estuvo el hallazgo histórico del diario de Merer entre los papiros.
Una fotografía satelital se centra en el Mar Rojo, que los comerciantes egipcios tuvieron que cruzar para obtener cobre del Sinaí.
El sitio de Wadi al-Jarf consta de varias áreas diferentes, repartidas en varios kilómetros entre el Nilo y el Mar Rojo. Desde el Nilo, la primera zona, a unas tres millas de la costa, contiene unas 30 grandes cámaras de piedra caliza utilizadas para almacenamiento. Fue en estas cuevas donde se descubrieron los papiros.
Esta estatuilla de marfil es una de las únicas representaciones del faraón Keops que sobrevive de su época, hace unos 4.500 años.
Continuando hacia el este hacia el mar durante otros 500 metros, aparece una serie de campamentos, y después de ellos, un gran edificio de piedra dividido en 13 secciones paralelas. Los arqueólogos supusieron que el edificio se utilizaba como residencia. Finalmente, en la costa se encuentra el propio puerto con viviendas y más espacios de almacenamiento. Utilizando cerámica e inscripciones encontradas en el sitio, los arqueólogos han podido fechar el complejo portuario en la cuarta dinastía de Egipto, hace unos 4.500 años. Creen que el puerto fue inaugurado en tiempos del faraón Sneferu y abandonado hacia el final del reinado de su hijo Keops. Estuvo activo durante un corto período, pero durante ese tiempo el puerto se dedicó a construir la tumba de Keops, conocida entonces como Akhet-Khufu, que significa “Horizon de Keops.”
Junto con los papiros, muchos otros hallazgos arqueológicos importantes han revelado la importancia del puerto. Grandes estructuras, como el embarcadero de piedra de 600 pies de largo, muestran una profunda inversión material en el área. Tallet y su equipo descubrieron unas 130 anclas, cuya presencia implica un puerto muy transitado.
El puerto de Giza, mostrado en acuarela por JC. Golvin, fue donde los trabajadores descargaron los bloques de piedra para construir la Gran Pirámide.
Desde el puerto, llamado “The Bush” por los antiguos egipcios, los barcos del faraón navegaban a través del Mar Rojo hasta la península del Sinaí, rica en cobre. El cobre era el metal más duro disponible entonces y los egipcios lo necesitaban para cortar las piedras de la enorme pirámide de su faraón. Cuando los barcos egipcios regresaron a puerto, fueron cargados con cobre. Entre viajes, los barcos se almacenaban en cámaras de piedra caliza.
Las Pirámides de Giza se encuentran entre las mayores maravillas de la ingeniería de la historia. La tumba de Khafre en el centro aún conserva parte de ella
El revestimiento de piedra caliza de la pirámide de Keops, que ha desaparecido con el tiempo, fue transportado desde la cantera por...Leer más
Breck P. Kent/Edad Fotostock
22.12.24
10.12.24
1.12.24
30.11.24
19.11.24
13.11.24
11.11.24
24.10.24
15.10.24
23.9.24
22.9.24
4.9.24
2.9.24
27.8.24
22.8.24
21.8.24
25.7.24
IV Aniversario de Médicos por la Verdad
IV ANIVERSARIO DE MÉDICOS POR LA VERDAD
JUEVES 25 JULIO 2024
👉Conferencia en directo :
20:30h Madrid, Roma, Ámsterdam.
19:30h h Lisboa, Canarias, Londres.
15:30h Uruguay, Argentina, Brasilia.
14:30h Paraguay, Chile, Puerto Rico, Venezuela, Bolivia
13:30h Ecuador, Colombia, Perú, Panamá
12:30h El Salvador, Costa Rica, Guatemala, México, Honduras.
RETRANSMISIÓN EN DIRECTO
👇
Twitch
https://www.twitch.tv/elmurodelaverdad
https://twitter.com/muro_verdad?lang=es
Odysee
https://odysee.com/@elmurodelaverdad:7
Rumble
https://rumble.com/c/c-606597